El programa Familias en Acción es una iniciativa del Gobierno de Colombia que tiene como objetivo apoyar a los hogares más vulnerables del país.

Este programa ofrece beneficios económicos a las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema, con el fin de mejorar su calidad de vida y brindarles acceso a servicios básicos.

¿Cómo funciona el programa Familias en Acción Colombia?

Para poder acceder a los beneficios del programa Familias en Acción, es necesario cumplir con ciertos requisitos.

En primer lugar, es necesario estar inscrito en el SISBEN, que es el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales del Gobierno.

Además, es necesario que la familia tenga hijos menores de 18 años o miembros mayores de 60 años que dependan económicamente del hogar.

Una vez que se cumple con estos requisitos, se puede proceder con el registro en el programa Familias en Acción.

El proceso de registro se realiza en las oficinas de Prosperidad Social, la entidad encargada de administrar el programa. Para el registro, es necesario presentar los siguientes documentos:

-Documento de identidad del jefe de hogar -Certificado del SISBEN -Registro civil de los hijos menores de 18 años -Certificado médico de discapacidad (si aplica)

Una vez que se realiza el registro, la familia comienza a recibir los beneficios económicos del programa.

Estos beneficios consisten en pagos mensuales que se realizan a través de Daviplata, una plataforma de pagos móviles que permite a los beneficiarios recibir el dinero de manera rápida y segura.

Próximas fechas de pago del programa Familias en Acción Colombia

El programa Familias en Acción realiza los pagos casa 2 meses, y las fechas varían según el lugar de residencia de los beneficiarios.

A continuación, se presentan las fechas de pago correspondientes al mes de mayo de 2023, para algunas de las ciudades más importantes de Colombia:

-Bogotá: del 8 al 13 de mayo

-Medellín: del 10 al 15 de mayo

-Cali: del 12 al 17 de mayo

-Barranquilla: del 15 al 20 de mayo

-Cartagena: del 18 al 23 de mayo

Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar con la oficina local de Prosperidad Social para obtener información actualizada sobre los pagos del programa.

En resumen, el programa Familias en Acción Colombia es una iniciativa importante para brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables del país.

Si cumples con los requisitos y estás interesado en inscribirte en el programa, es recomendable que te acerques a la oficina de Prosperidad Social más cercana para iniciar el proceso de registro.

Y si ya eres beneficiario del programa, recuerda consultar las fechas de pago para asegurarte de recibir los beneficios en tiempo y forma.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *