El Ingreso Solidario fue diseñado originalmente para tres meses. Gracias a la Ley de Inversión Social aprobada por el Congreso y aprobada por el presidente Iván Duque, Prosperidad Social puede ejecutar el programa hasta 2022. Entérate aquí cuando se volverán a cobrar los 400.000 pesos colombianos de apoyo económico fijado por el Departamento de Prosperidad Social.
Hay que tener en cuenta que los pagos en julio serán diferentes a los de meses anteriores. Los hogares pueden cobrar el subsidio de acuerdo a la clasificación que hace el SISBÉN IV, es decir, se cobrarán de la siguiente manera:
GRUPO A
- Si hay 1 persona en un hogar recibirá el pago de 400 mil pesos colombianos.
- Si hay 2 personas en un hogar recibirá el pago de 440 mil pesos colombianos.
- Si hay 3 personas en un hogar recibirá el pago de 480 mil pesos colombianos.
- Si hay 4 o más personas en un hogar recibirá el pago de 520 mil pesos colombianos.
GRUPO B
- Si hay 1 persona en un hogar recibirá el pago de 380 mil pesos colombianos.
- Si hay 2 personas en un hogar recibirá el pago de 396 mil pesos colombianos.
- Si hay 3 personas en un hogar recibirá el pago de 412 mil pesos colombianos.
- Si hay 4 o más personas en un hogar recibirá el pago de 428 mil pesos colombianos.
GRUPO C
- Si hay 1 persona en un hogar recibirá el pago de 380 mil pesos colombianos.
- Si hay 2 personas en un hogar recibirá el pago de 380 mil pesos colombianos.
- Si hay 3 personas en un hogar recibirá el pago de 380 mil pesos colombianos.
- Si hay 4 personas en un hogar recibirá el pago de 380 mil pesos colombianos.
¿Es necesario inscribirse para ser beneficiario del programa?
El Programa Ingreso Solidario no procesa inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de los potenciales beneficiarios se basa en la información registrada en el SISBÉN.
¿Cómo se identificaron los beneficiarios?
Inicialmente, la conformación de la Base Maestra de Potenciales Beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fue definida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de hogares en las bases de datos del Sisbén, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias, y cruzando con otras bases de datos, como PILA y pensionados, identificó las familias en mayor estado de vulnerabilidad.
Para este año 2022, se tomará la información del Sisbén IV, para ampliar la cobertura del programa en los hogares en condición de pobreza extrema.
¿Cómo se si soy beneficiario del programa Ingreso Solidario?
Para verificar que eres beneficiario del programa, debes registrarte en la página del programa. Aquí te decimos cómo hacerlo:
- Ingrese a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
- En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
- En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
- Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
- El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
- De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc).
¿Cómo se entregará?
Cuenta Bancaria: Los beneficiarios que tienen una cuenta de ahorro en una institución financiera reciben los depósitos en la misma. También le informará sobre la suscripción a través de SMS.
Giro postal: Quienes no dispongan de un producto financiero activo, recibirán la orden de pago a través de los proveedores de pago habilitados al efecto. El proceso de cobro es gratuito y cualquier cargo adicional debe ser informado a Prosperidad Social.
¿Hasta cuando se pagará el Ingreso Solidario en el 2022?
Según anunció el presidente de Colombia, Iván Duque el Ingreso Solidario se pagará hasta diciembre de 2022. Cabe señalar que no es necesario registrarse en ningún sitio en línea o intermediario para participar en esta actividad social.
Articulo recomendado: Jóvenes en Acción 2022: cómo acceder a los nuevos cupos