Prosperidad Social inicia el martes 28 de junio con el despliegue del incentivo correspondiente al tercer ciclo del año del programa Jóvenes en Acción. El director de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, informó que 319,397 participantes recibirán la transferencia monetaria este ciclo.
Los incentivos se implementarán de manera gradual y escalonada hasta el próximo 17 de julio. La inversión es de 137.667 millones de pesos. De los participantes que recibieron el incentivo, 243.385 pertenecen a instituciones de educación superior (IES) que han elaborado sus informes de acuerdo al plan de revisión; y 75.812 son aprendices del SENA, con reporte de compromiso correspondiente a febrero y marzo de 2022.
García destacó: “El programa ha tenido un gran avance, al punto de cuadriplicar la cobertura durante el gobierno del presidente Duque. Pasamos de 123 mil a más de 580 mil jóvenes. Además, aumentó la presencia, de 101 municipios a 493 municipios, ampliando de esta manera la cobertura a jóvenes bachilleres en situación de pobreza y vulnerabilidad”.
Los incentivos se brindan a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de transferencias electrónicas con entidades bancarias aliadas. Los participantes deben esperar el SMS que les notifica la ubicación y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentra un error en la aplicación DaviPlata, debe comunicarse con el #688 o el botón «¿Necesita ayuda?». Giro de vuelta en la aplicación.
Articulo recomendado: Jóvenes en Acción 2022: cómo acceder a los nuevos cupos
Jóvenes en Acción es un programa del gobierno nacional que acompaña a los estudiantes en su formación técnica, tecnológica o profesional: ofrece transferencias monetarias condicionadas para mejorar habilidades, oportunidades de movilidad social y condiciones sociales. Ofrece procesos pedagógicos para promover y fortalecer habilidades para la vida.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de este programa?
Según el Departamento de Prosperidad Social, los interesados en formar parte de Jóvenes en Acción deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tienen que ser jóvenes entre 14 y 28 años de edad.
- Haberse graduado como bachiller de media vocacional, es decir, de grado once.
- No haber obtenido todavía algún título profesional universitario.
- Formar parte de por lo menos una de las bases de focalización empleadas por el programa para verificar la condición socioeconómica de la persona, tales como: listados censales del ICBF, listados censales indígenas y Sisbén vigente.
“Los jóvenes interesados en participar del programa deberán estar matriculados en alguna de las instituciones de educación superior públicas con las que el programa tenga convenio interadministrativo o en el Sena, en cualquiera de sus modalidades: virtual, presencial o tradicional”, agregó el funcionario.
Cómo saber si soy beneficiario del tercer pago
Los participantes deberán esperar la notificación por SMS de DaviPlata. Si no recibe esta advertencia, deberá comprobar si ha incumplido alguno de los requisitos o contratos.
Si deseas comprobar si estás en ‘Jóvenes en Acción’, puede hacerlo por medio de canales telefónicos: llamando a los siguientes números: A nivel nacional el 01-800-095.11.00.}