Como son las inscripciones en Jóvenes en acción 2022? Te lo contamos a continuación.

Jóvenes en acción DPS es un programa del Ministerio de Prosperidad Social cuyo objetivo es capacitar a jóvenes en entornos laborales pobres y vulnerables para mejorar sus ingresos autónomos y sus condiciones de vida.

Se encuentra abierta la inscripción para jóvenes en Acción 2022 SENA a través de la preinscripción. No hay fecha límite para el programa Jóvenes en Acción 2022. Cuando los jóvenes son seleccionados, pueden pasar a la fase de registro.

Jóvenes en acción inscripciones 2022: paso a paso

Te explicamos cómo darte de alta en Jóvenes en Acción. El proceso de inscripción consta de 3 procesos: preinscripción, inscripción y registro. El primer paso es pre-registrarse.

Después de la preinscripción, tendrás que registrarte y finalmente inscripción. Al momento de la preinscripción, es necesario proporcionar su identificación personal y datos de contacto, cargar el documento de identidad, el título de bachillerato SIJA y responder el cuestionario inicial de riqueza social para verificar todos los datos y criterios.

Pre-Registro en Jóvenes en Acción

  • Ingresa a la página oficial de Jóvenes en Acción. Rellena el documento de identidad y verifica el código de seguridad de la imagen que aparece en pantalla.
  • Debes rellenar los datos de formación: bachillerato, título profesional, etc.
  • Selecciona el departamento de estudio, el municipio y la institución donde realizas el proceso educativo.
  • Institución educativa donde estudia actualmente.
  • Modalidad de formación: presencial o a distancia.
  • Tus datos de ubicación
  • Información del contacto. Estos son muy importantes para que pueda ser contactado.
  • Cuando haya completado todos sus datos, aparecerá este mensaje: Estimado joven, su preinscripción fue exitosa. Se le indicará su código de beneficiario.
Captura de Pantalla 2021 10 06 a les 17.35.01 1024x559 1
Código de seguridad antibots

Registro en Jóvenes en Acción

En el siguiente paso, el registro, Prosperidad Social verifica y confirma los datos de identificación personal al ingresarlo en el SIJA con el documento de identidad subido por el joven y confirma que ha completado el cuestionario inicial.

  • Recibirás un correo electrónico para continuar con el proceso. Si no has recibido nada, accede al Portal del Joven en Acción y completa el proceso de recuperación de contraseña a través del email de preinscripción.
  • Después de acceder al portal Juventud en Acción, complete el cuestionario inicial y cargue los documentos requeridos.

Inscripción Jóvenes en Acción

Una vez que te hayas registrado, serás participante del programa si cumples con la verificación de compromisos (informe presentado por el SENA y las IES de Prosperidad Social) y los demás requisitos del Programa, podrás ser elegible para incentivos. En este momento su estado asignado será INSCRITO.

Jóvenes en Acción pagos

Dependiendo de cuándo hayas completado el proceso, podrás recibir el pago de Jóvenes en Acción. Para consultar su fecha y lugar de pago, puede consultarlo a través de esta web. Pago Jóvenes en acción

¿Cómo abrir una cuenta en DaviPlata?

Para cobrar el giro correspondiente, los participantes del programa deben adquirir un producto financiero gratuito en la plataforma virtual de Davivienda, DaviPlata, que permite administrar el dinero desde el celular de manera fácil, rápida y segura.

Acceder a la cuenta es muy fácil y sencillo, se puede realizar únicamente con los datos del DNI. Con DaviPlata puedes realizar varios procesos con dinero: recargar, pagar servicios y es totalmente gratis.

¿Cuánto paga jóvenes en acción?

A continuación le explicamos cuánto es el incentivo de jóvenes en acción:

  • Estudiante de Universidad Pública: Si eres estudiante de universidad pública, recibirás los siguientes incentivos:
    • Matrícula: $400.000 por período académico (semestre). El participante deberá estar matriculado en un programa de formación universitaria profesional técnica, tecnológica o profesional y estar activo en su proceso formativo sin condiciones académicas y/o formativas.
    • Permanencia: $400.000 cada período académico (semestre). El participante culmina el período académico y obtiene un promedio de calificaciones acumulado igual o superior a 3.0 y se encuentra activo en su proceso de formación sin ningún tipo de condicionalidad académica y/o disciplinaria.
    • Excelencia: $200.000 solo si cumple con las condiciones, por período académico (semestre). El participante obtiene este incentivo si al finalizar el período académico obtiene un promedio acumulado igual o superior a 4.0
  • Aprendiz: si es aprendiz recibe los siguiente incentivos:
    • $600.000 seis incentivos al año. Se entregan cada 2 meses. El participante debe de estar matriculado en un programa de formación técnica o tecnológica y estar activo en su proceso de formación sin ningún tipo de condicionalidad académica y/o disciplinaria.

Jóvenes en acción: consultar pagos:

Si quieres comprobar si recibiste los incentivos Jóvenes en Acción, considera estas recomendaciones:

  1. Espera un mensaje de texto del código 85888 o 87718 de DaviPlata
  2. Reclama el incentivo únicamente el día y lugar que se le indica en el mensaje de texto

Jóvenes en acción: requisitos de ingreso

Los requisitos para acceder a Juventud en Acción son los siguientes:

  • Ser bachiller entre los 14 y 28 años
  • Estar registrado en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales:
    • Registro administrativo del Programa Familias en Acción de prosperidad social, graduados de bachiller
    • Red para la Superación de la Pobreza extrema – unidos o a la que haga sus veces
    • SISBEN vigente con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica) y establecida en la Guía Operativa de Focalización Territorial y Poblacional y la Guía de Inscripción vigentes.
    • Registro único de víctimas – RUV en situación de desplazamiento en estado incluido o la que haga sus veces
    • Listas censales indígenas
    • Listas censales del ICBF para jóvenes con medida de protección definidas en el Convenio Interadministrativo
  • Estar estudiando en el SENA o en universidades públicas
  • No contar con un título profesional universitario.

Responsabilidades de un joven en acción

  • Asistir al proceso de formación matriculado en las instituciones educativas en convenio con Prosperidad Social
  • Aprobar y avanzar en su plan de estudios
  • Cumplir con el reglamento estudiantil de la IE
  • Consultar permanentemente las redes sociales y canales de comunicación del programa
  • Consultar en el portal de información del joven en acción los resultados de la preliquidación
  • Conocer los lineamientos del Programa Jóvenes en Acción
  • Realizar el proceso de bancarización ante la entidad financiera
  • Reclamar oportunamente las TMC programadas en cada entrega de incentivos
  • Participar en las actividades a las que sea convocado por el programa
  • Responder a los cuestionario y/o las encuestas y demás instrumentos
  • Mantener actualizada su información de identificación personal y de contacto en todas las entidades.

Recomendación: El Nuevo Aumento Del Ingreso Solidario: Cuál Es El Calendario De Pagos Del Mes De Mayo?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *